ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Filósofas y Filósofos
  • NIETZSCHE.

NIETZSCHE.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Acfilosofía
Creado: 26 Febrero 2018
Visto: 61456
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Nietzsche (1844- 1900), filósofo alemán que encarnó en su propia vida el concepto decadentista de genialidad, es el mayor crítico de los valores de la cultura heredada en nombre del mundo que está por venir. De entre sus obras destacan Más allá del bien y del mal, La Gaya Ciencia, Aurora, Así habló Zaratustra, Humano, demasiado humano.

 1. Nietzsche y las mujeres.
Nietzsche es un filósofo con muchos registros, no sólo temáticos, sino que suele adopta posiciones divergentes y aun contradictorias sobre una misma cuestión. Sus claves de coherencia son difíciles porque pone demasiadas ideas en juego. De él se puede hacer, por ejemplo, una lectura feminista o misógina plana; los textos permiten ambas. Lo mismo sucede con casi todas sus tematizaciones político-morales, por lo que se han buscado en su pensamiento elementos de tradiciones tan opuestas como el totalitarismo y el libertarismo.

Su representación fundamental valorativa para explicar la dinámica moral, histórica o política es la división entre fuertes y débiles, que se traduce también en valores de los fuertes- valores de los débiles, potencia individual o instinto de rebaño. En varios lugares, esta ontología dual hace coincidir su frontera con masculino-femenino. Lo hembra es una continuidad de la Naturaleza, mientras que lo femenino es una ideación, seguramente masculina. Ser hembra es ser madre y ser débil. Lo femenino reconvierte ese trazo ontológico en un armazón valorativo: exagerando su debilidad se defiende de la fuerza. Lo que Schopenhauer llamaba “astucia” es, en opinión de Nietzsche, una necesidad. Por ello las mujeres se dejan ficcionar y se ficcionan ellas mismas. Las mujeres se vuelven, por instinto de supervivencia, función ajena.

Sin embargo, ni todos los varones son fuertes ni todas las mujeres son débiles. Fortaleza y debilidad son conceptos relativos. La individualidad que sabe de sí y de su potencia se sabe excluida de la categoría de sexo. Pese a ello, las mujeres como conjunto son obligadas a comportarse extrínsecamente y a usar las armas de la debilidad. Su posición en el mundo viene dada por la maternidad, comparten en esto el destino general de lo hembra. Con todo, en la educación a que se las somete y se someten se usa excesiva crueldad. Sólo se les concede una virtud, un tipo de honor, su “honra”, que ni siquiera se aprecia en lo que les cuesta.

Lo que las mujeres son se explica por lo que deben hacer. Acostumbradas a la sumisión, desean normalmente servir, y así sirven a los varones, al Estado, a la moral. Sin embargo, la verdadera moral comienza allí donde el instinto de rebaño termina: es asunto de espíritus libres. Y en lo femenino la libertad no es regla. Por el contrario, y por su cercanía a todas aquellas cosas que la Naturaleza es y que la Cultura oculta, las mujeres, más que rebeldes, suelen ser escépticas.

En lo femenino hay algo más: lo femenino es la presentación- representación de lo propiamente humano cuando es perfecto. Pero ese “femenino” exige, como toda contemplación, la distancia. La cotidianidad solo permite grados pequeños de idealización. Dado que algunas mujeres se esfuerzan en hacerse como los varones las han soñado, poseen el hechizo de su acción...a distancia. De cerca, casi todos los seres humanos son demasiado humanos y- aparte de la división funcional y simbólica del sexo- demasiado parecidos.

2. Texto.

“Todas las mujeres son habilísimas cuando quieren exagerar su debilidad, y hasta se las ingenian admirablemente para inventar debilidades que les den el aspecto de frágiles adornos a quienes un grano de polvo daña. Así se defienden de la fuerza y del derecho del más fuerte”
(Nietzsche. La Gaya Ciencia)

3. Cuestiones para trabajar.

1. Según tu experiencia y observación personales, ¿es cierta esta afirmación?

2. ¿Piensas que la imagen de debilidad femenina se ha transformado en la actualidad con la entrada masiva de las mujeres en la vida pública ( profesiones, participación política, etc.)?

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Actualidad
  • Filósofas y Filósofos
  • Generalidades
  • Feminismo
  • Valores Éticos

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • EL DEBATE ENTRE IGUALDAD Y LIBERTAD
  • LA DEMOCRACIA
  • FILOSOFANDO
  • LA CONDICIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
  • PODER POLÍTICO, LEGITIMIDAD Y LEGALIDAD

Hay 186 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?