ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Filosofía 1º Bachillerato
  • FACTORES QUE AYUDARON AL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA

FACTORES QUE AYUDARON AL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Acfilosofia
Creado: 11 Enero 2023
Visto: 2788
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

 Todos los pueblos tienen mitos, pero solo en Grecia apareció la filosofía. La filosofía nace en Grecia en el siglo VI antes de Cristo por una serie de circunstancias simultáneas. De hecho, entre mito y logos no se puede establecer una distinción inmediata. Filósofos y mitólogos se plantean el problema de interpretar el mundo, pero lo que les distingue básicamente es que, a los filósofos, lo que les interesa son las explicaciones racionales, no la intervención de los dioses, para dar cuenta de la physis.

La physis es lo primario de las cosas, en un doble sentido: a) Persiste a través de los cambios. b) Es lo “dado”, lo que nos encontramos y no podemos cambiar. En este sentido es “lo natural”. El debate sobre la estructura de la physis apareció en Asia Menor a lo largo del s. VI antes de Cristo. Se acostumbra a considerar a Tales, que debió nacer a finales del s. VII  a.C, como el primer filósofo. Para los antiguos era un físico, es decir, alguien que se preocupaba por las cosas del ser, por lo que ‘era’ en tanto que tal.

Filosofía y física no pueden separase en su origen. La física procede de “physis”, naturaleza, es decir, la física, en la antigüedad, era el estudio de la naturaleza en su conjunto, el todo. La filosofía (etimológicamente, amor a la sabiduría) de los antiguos, precisamente, se empieza preguntando por el todo, por las causas.

¿Qué pasó en Grecia para que digamos que es la cuna de la filosofía occidental? Podemos señalar cuatro factores fundamentales:

1.- Factor económico y comercial: la filosofía aparece en la ciudad, que es un centro político, pero también comercial. Grecia era un país muy pobre y sus habitantes estaban abocados a inmigrar, a comerciar con otros pueblos, a crear colonias lejanas, a conocer otras costumbres y otros dioses. Eso permite una flexibilidad intelectual, imprescindible para el desarrollo de la filosofía.

2.- Factor social: en Grecia la ciudad se gobierna desde el ágora. Es en la plaza pública donde la verdad se pone a debate, porque el poder está más cercano y puede discutirse. Mientras Egipto es un imperio y el faraón vive lejos, la ciudad produce proximidad. Grecia fue una sociedad esclavista, es decir, el sistema produce ocio, que según Aristóteles es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico.

3.- Factor religioso: en Grecia los dioses son ‘de la ciudad’ y cada ciudad tiene sus propios dioses y su estructura sacerdotal. No hay un cuerpo organizado de sacerdotes que puedan impedir el debate público mediante dogmas sagrados.

 4.- Factor educativo: en general, los ciudadanos (recuerda que los ciudadanos no son todos, están excluidos metecos, esclavos, mujeres) griegos sabían leer y escribir, porque algunos cargos políticos se otorgaban por sorteo y eso les daba un cierto nivel de responsabilidad ante la ciudad.

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • EL DEBATE ENTRE IGUALDAD Y LIBERTAD
  • LA DEMOCRACIA
  • FILOSOFANDO
  • LA CONDICIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
  • PODER POLÍTICO, LEGITIMIDAD Y LEGALIDAD

Hay 144 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?